
Música Sostenible
El pasado martes 25 de febrero, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI) reunió a los principales actores del sector vitivinícola en un evento especial para lanzar su nueva campaña de comunicación del Programa de Viticultura Sostenible. Bajo el lema "Música Sostenible", la iniciativa busca sensibilizar y promover el consumo responsable de vinos producidos bajo criterios de sustentabilidad.
El evento se realizó en un formato sunset, donde la combinación de un atardecer espectacular, buena música y el compromiso con la sostenibilidad crearon el escenario perfecto para la presentación de esta campaña clave. La música, como elemento central de esta iniciativa, tuvo un papel destacado con la presentación en vivo de Luciano Supervielle. Su performance creó una atmósfera única, fusionando arte y sustentabilidad en una experiencia que representó a la perfección la esencia del programa.
Uno de los momentos más esperados de la jornada fue la presentación oficial del audiovisual de la campaña, que se convertirá en el pilar fundamental de la comunicación del programa. Este audiovisual resalta el papel de la música en la experiencia del vino. A través de un juego entre las copas de vino sustentable y el sonido que emerge de ellas, en medio del artista, se crea una atmósfera sensorial única que busca conectar el placer del vino con la armonía del sonido y la sustentabilidad.
En el marco del evento, también se entregaron los certificados a las bodegas que lograron la certificación sostenible en 2024, un reconocimiento que refuerza la importancia del trabajo conjunto para consolidar un sector más sustentable y competitivo a nivel nacional e internacional.
El lanzamiento de "Música Sostenible" marca un hito en la comunicación de la viticultura sustentable en Uruguay, reforzando el compromiso de INAVI con la difusión de prácticas responsables y la promoción de los vinos certificados. Con esta iniciativa, se busca no solo generar mayor conciencia en el sector, sino también incentivar a consumidores y mercados a valorar y elegir vinos que respeten el medioambiente y la sociedad.
El camino hacia una vitivinicultura más sustentable es un compromiso de todos. Con esta campaña, INAVI reafirma su rol como impulsor de un cambio positivo, promoviendo un mensaje claro: el futuro del vino uruguayo es sostenible.
¡Brindemos por ello!
- Comparte esta noticia