VISITA OFICIAL DE LA OIV A URUGUAY
VISITA OFICIAL DE LA OIV A URUGUAY

Del 14 al 17 de agosto de 2025, el INAVI recibió al Dr. John Barker, director general de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), en una visita oficial que fortaleció los lazos de cooperación técnica y estratégica entre nuestro país y este organismo intergubernamental de referencia mundial en el sector vitivinícola.

La OIV —con 50 Estados miembros— lidera el desarrollo de políticas, normativas técnicas y estrategias para el crecimiento sostenible de la vitivinicultura global, promoviendo la cooperación científica, la armonización regulatoria y la seguridad del consumidor. Uruguay es miembro activo desde 1991, participando en comisiones y grupos de trabajo, y accediendo así a información técnica de primer nivel, recomendaciones jurídicas y espacios de intercambio internacional.

INAVI como anfitrión y organizador
El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI) fue el encargado de recibir al Dr. Barker y de coordinar toda la agenda de actividades, que incluye reuniones con autoridades y referentes técnicos, visitas a viñedos y bodegas en Canelones y Maldonado, y una mesa redonda de alto nivel para abordar oportunidades y desafíos del sector.

Una visita de alto valor estratégico
La presencia del Dr. Barker cobra especial relevancia en un momento clave para el sector vitivinícola uruguayo, inmerso en un proceso de reconversión integral orientado a la calidad, la diferenciación y la sostenibilidad, con el objetivo de duplicar su actividad económica al 2030. Esta agenda está plenamente alineada con las prioridades estratégicas de la OIV para 2024–2029: promover una viticultura resiliente y sostenible, adaptar la enología al futuro, simplificar el comercio internacional y reforzar la conexión entre vino, salud y sociedad.

Principales hitos de la agenda en Uruguay
Durante su estadía, el Dr. Barker mantuvo reuniones con el Directorio de INAVI y referentes técnicos, recorrerá viñedos y bodegas en Canelones y Maldonado, y participó en instancias de intercambio con expertos nacionales sobre los principales desafíos y oportunidades del sector:

  • Reconversión varietal y adaptación tecnológica para responder a las demandas de los mercados internacionales.
  • Fortalecimiento de la sostenibilidad económica, social y ambiental (Plan Uva Sostenible).
  • Innovación enológica y nuevos productos con autenticidad y consistencia.
  • Facilitación del comercio internacional y armonización normativa.

Asimismo, en su segundo día de gira, luego de visita a viñedos y productores en la zona de Las Violetas, se realizó un almuerzo con autoridades del INAVI, el subsecretario MGAP Ing. Agr. Matías Carámbula, y el Canciller Mario Lubetkin, reunión en la cuál se trataron varios temas de relevancia para el desarrollo vitivinícola y su inserción internacional.

Un paso más en la proyección internacional del vino uruguayo
La visita del Dr. Barker representó una oportunidad única para profundizar la articulación entre las políticas sectoriales de Uruguay y la agenda global de la OIV, reforzando el posicionamiento del país como productor boutique de vinos de calidad, sostenibles y con fuerte identidad de origen.

Ficha breve: Dr. John Barker
Abogado especializado en comercio internacional del vino, originario de Nueva Zelanda, John Barker fue elegido director general de la OIV en junio de 2023. Antes de asumir este cargo, fue director general de New Zealand Winegrowers y desempeñó funciones clave en la representación internacional del sector. Su gestión al frente de la OIV está marcada por un enfoque en la sostenibilidad, la innovación, la cooperación científica y la armonización regulatoria, con el objetivo de posicionar a la organización para los desafíos del próximo siglo

  • Comparte esta noticia