
URUGUAY DIJO PRESENTE EN CUMBRE DE ENOTURISMO
Del 2 al 5 de julio, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI) representó a Uruguay en la Cumbre Global de Enoturismo celebrada en Yantai, China, una de las principales regiones vitivinícolas del país asiático.
Yantai, reconocida como una de las capitales del vino en China, ofreció un marco excepcional para debatir el presente y futuro del enoturismo a nivel mundial. La excelente organización del evento combinó una agenda dinámica, conferencias magistrales, mesas redondas, visitas técnicas a bodegas y espacios de networking.
Durante la cumbre, se realizaron presentaciones, intercambios con representantes de diversos países y visitas a diversas bodegas locales con el objetivo de conocer la realidad vitivinícola de la región. Uno de los aspectos más destacados fue el fuerte interés por los modelos sostenibles de enoturismo, con foco en la innovación, el respeto por las comunidades locales y el desarrollo de experiencias auténticas.
“INAVI tuvo como objetivo promover la identidad del vino uruguayo, fortalecer vínculos con actores del enoturismo global y posicionar a Uruguay como un destino emergente para el turismo del vino. Asimismo, durante el evento, presentamos el Plan Estratégico de Enoturismo y la importancia de la asociatividad público-privado para el desarrollo, lo que nos permite posicionarnos a nivel internacional con propuestas ligadas al territorio, la identidad cultural y la producción local. Esto reafirma el compromiso de nuestro país con la proyección internacional de su vitivinicultura y el desarrollo sostenible del enoturismo como herramienta de promoción cultural y crecimiento económico.” reafirmó Paula Vila, jefe de Enoturismo de INAVI.
El evento reunió a referentes claves del sector vitivinícola, organismos internacionales, autoridades de turismo y actores vinculados al desarrollo territorial, en un entorno de diálogo, intercambio y cooperación global de regiones enoturísticas como Argentina, Chile, México, España, Portugal, Armenia, Grecia, Rusia, entre otros. Además del contenido técnico, la calidez del anfitrión y la posibilidad de conocer la cultura, la gastronomía y la hospitalidad de Yantai hicieron de esta cumbre una vivencia inolvidable. Se abrieron puertas para nuevas alianzas, intercambios futuros y una visión global compartida del enoturismo como motor de desarrollo sostenible.
Uruguay, fue el país anfitrión de la primera cumbre desarrollada en el Enjoy de Punta del Este en 2024 y el próximo año la organización le dio el honor a la región de Alentejo en Portugal para la organización de la tercera edición.
- Comparte esta noticia