
EMERGENCIA: APOYO A PRODUCTORES AFECTADOS
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) instrumentó una línea de apoyo para productores afectados por la emergencia agropecuaria, a través del Fondo Agropecuario de Emergencias en los rubros ganadería, lechería, horticultura, fruticultura (incluye citricultura y viticultura, agricultura, apicultura, avicultura y forestación) para las zonas rurales de todo el territorio nacional.
Resolución Nº 958/2022
- Vigencia: 24/10/2022 al 22/01/2023
- Rubros: Ganadería, Lechería, Horticultura, Fruticultura y Agricultura.
- Alcance: todo el territorio nacional
Resolución Nº 10/2023
- Vigencia: 23/01/23 al 23/04/2023
- Rubros: Ganadería, Lechería, Horticultura, Fruticultura y Agricultura, Apicultura, Avicultura y
- Forestación
- Alcance: todo el territorio nacional
Resolución Nº 195/2023
- Vigencia: 24/04/23 al 21/09/2023
- Rubros: Ganadería, Lechería, Horticultura, Fruticultura y Agricultura, Apicultura, Avicultura y Forestación
- Alcance: todo el territorio nacional
Requisitos que deben cumplir los productores y condiciones de los créditos:
Línea de Crédito blando a través de República Microfinanzas
Productores hortofrutícolas (horticultores, fruticultores, viticultores y citricultores) que cumplan con:
- Estar ubicados en la zona de emergencia agropecuaria (todo el territorio nacional).
- Estar al día con sus obligaciones ante el MGAP
- Contar con el Registro Nacional Frutihortícola - RNFH vigente (Declaración Junio-Julio 2022) o tener registros actualizados ante INAVI
- Hortifruticultores que realizaron el RNFH en tiempo y forma se les otorgará el mayor porcentaje de subsidio a la tasa de interés – Tasa 0% para créditos en pesos.
- Se aplica Tasa 0% a aquellos hortifruticultores de hasta 30 hectáreas equivalentes.
- Aquellos hortifruticultores que realizaron el RNFH fuera de plazo se les aplicará 10 % de tasa de interés para créditos en pesos.
- Se aplica tasa 10% a aquellos hortifruticultores entre 30 y 40 hectáreas equivalentes.
Detalles sobre los montos a otorgar y máximos establecidos:
- MONTO ($ y USD): se calcula el monto que sería asignado según criterios definidos:
- Monto máximo de financiamiento $ 1.080.000.
- Se otorgarán créditos a hortifruticultores de hasta 40 hectáreas equivalentes
- Valor de referencia por hectárea equivalente para el cálculo del crédito: $ 72.000.
- Productores con más de 15 hectáreas equivalentes se les asigna el monto máximo de $ 1.080.000.
Forma de Pago
Para los créditos de la granja incluido el sector hortifrutícola se otorgan 2 años de gracia (2023 y 2024) donde el productor no paga ni capital ni interés. El pago se realiza en 3 cuotas iguales y anuales iniciando los pagos en mayo de 2025, mayo 2026 y mayo 2027.
Para productores frutícolas (incluidos los viticultores) - Créditos en Pesos: (Tasa de Interés 0% o 10%)
I: Interés
K: Capital
Postulación
- Enlace al trámite en línea, que incluye normativa y otros documentos relevantes: Enlace para acceder al llenado del formulario de postulación directamente:
Por consultas dirigirse a la zonal del MGAP más cercana o a su sucursal de República Microfinanzas. Infórmese en el 2306 4280 DIGEGRA Sede Central
Créditos Emergencia Agropecuaria a través de RMSA / vigente hasta 21/09/2023
Acceso al trámite en línea: https://www.gub.uy/tramites/postulacion-fondo-agropecuario-emergencias-fae
Acceso al formulario web : https://app.mgap.gub.uy/apoyoscrediticiosfae_oct2022/eaoctubre2022.ingresodatos.aspx
También puede comunicarse a INAVI a los teléfonos 2364 3486 y 095 461 888
- Comparte esta noticia